Saltar al contenido
Mundo Cristiano

Musica Cristiana

Bienvenido a mundo-cristiano.com aqui encontraras musica cristiana para todo tipos de gustos y necesidades, diferenciados según género, religión, edad e idioma.

Escuchar musica cristiana con videos de youtube

La música cristiana es la música creada y ejecutada como expresión del cristianismo. Esa expresión abarca una gran diversidad de estilos musicales que contienen letras con mensajes bíblicos o que involucran diferentes tipos de oración (de adoración, de acción de gracias, de petición), y cuya motivación principal es la fe cristiana.

Clasificación de musicas cristianas:

Musicas cristianas por religión:

Selecciona la religión del que deseas escuchar música, están ordenadas según religión:

Musicas cristianas por genero:

Aqui encontraras musicas cristianas ordenadas según géneros como: Instrumental, Pop, Baladas, …

Alabanzas cristianas hermosas

Como influye la religion en la musica

Como bien sabemos en la Biblia, el papel de la música para el pueblo cristiano cumple la función de alabanza, adoración y glorificación de Dios.

Un ejemplo se halla en el capítulo 150 del libro de los Salmos, donde se hace una exhortación a alabar a Dios con instrumentos musicales de viento, de cuerda y de percusión.

Que son las musicas religiosas

La definición y el objetivo de música cristiana varían en función de la denominación cristiana que la promueva. Se considera una herramienta útil, tanto para evangelizar al creyente, como para tratar aspectos de la vida que ha de llevar un cristiano.

Características de la música religiosa

La música cristiana es de origen judío:​ la liturgia musical de la sinagoga, en particular el canto salmódico de los judíos como unidad poética musical, fue un legado preciado transmitido del Israel antiguo al cristianismo primitivo, como forma de manifestar tanto a nivel personal como comunitario las creencias religiosas y la fe en Dios.

«Entren, adoremos, postrémonos, ¡de rodillas ante Yahvé que nos ha hecho!» (Salmo 95:6)

Mucho se habla actualmente sobre la alabanza y la adoración. Se practica tanto en iglesias cristianas como en movimientos dentro de la Iglesia Católica como, por ejemplo, el movimiento protestante.

Que es alabanza y adoracion

Aun así hay muchas personas que no pueden diferenciar aún entre el significado de alabanza y adoración, e incluso hay quien confunde ambos términos en uno solo. Por otra parte el sentido que actualmente se utiliza se ha vuelto ligero y principalmente enfocado hacia el aspecto musical.

Ante esta situación es necesario estudiar y considerar su significado, su importancia en la vida del creyente, sus prácticas y, para que, con seguridad alabar canciones cristianas de adoración que deben producir en nuestra vida.

Para entender mejor te dejamos los significados de Alabanza y Adoración, y así conozcas cuál es la diferencia entre Alabanza y Adoración.

Que es la Alabanza a Dios

En líneas generales la alabanza es el resultado de enunciar afirmaciones positivas sobre alguien, ya sea en privado o públicamente. En el contexto religioso, las alabanzas a Dios forman parte integral de la liturgia, tanto como expresión interna como externa, lo cual puede tomar diversidad de formas, como canto, enunciadodanzapensamiento, y mas.

El libro bíblico de los Salmos es una colección de himnos poemas que en su mayoría son canticos de vida que alaban a Dios.

Donde se origina la alabanza

Del vocablo Hebreo tehillah el cual se deriva del vocablo halal, «gloria; alabanza; canción de loor; acciones loables». Tehillah aparece 57 veces durante todos los períodos de la historia bíblica hebrea. Primero, el término denota una cualidad o atributo de alguna persona o cosa; significa gloria o loable.

Cual es su definición de alabanza

La etimología de la palabra alabanza proviene del hebreo halal, que significa hacer espectáculo, ser claro, iluminar, ser brillante y celebrar. En la religión, la alabanza es dada a Dios y los cristianos la expresan con exaltación y júbilo por todo lo bueno que Dios provee.

Que hace la alabanza a Dios y porque alabar a Dios

Típicamente la alabanza viene como forma de gratitud por sus dones, tanto materiales como espirituales. Por ello, sólo Dios es el único digno de alabanza. Sea cual sea la denominación cristiana, siempre hay vínculos comunes en lo que se refiere a la práctica de la alabanza a Dios, ya sea por medio vocal o musical, o por ambas conjuntamente.

Cuales son los motivos para alabar a Dios

Cada uno de nosotros hemos experimentado la manifestación de Dios en nuestra propia vida, por lo cual hay muchos motivos para ofrecerle alabanza a Dios.

Sin embargo ya desde la época del Antiguo Testamento se nos mencionan algunos de los motivos que debemos tener presentes para alabar a Dios.

10 motivos de alabanza

Estos son algunos de ellos:

  • Por su creación de Dios: «Tuyo es el cielo, tuya la tierra, fundaste el orbe y cuanto contiene; creaste el norte y el mediodía, el Tabor y el Hermón te aclaman» (Salmo 89:12).
  • Por sus obras maravillosas que hizo Dios: «Te doy gracias por tantas maravillas; prodigio soy, prodigios tus obras» (Salmo 139:14).
  • Por su carácter y atributos«¡Aleluya! ¡Dad gracias a Yahvé porque es bueno, porque es eterna su misericordia!» (Salmo 106:1).
  • Porque Dios es justo: «Me levanto a medianoche a darte gracias, por la justicia de tus normas» (Salmo 119:62).
  • Por su santidad«Uno a otro se gritaban: santo, santo, santo, Yahvé Sebaot: llena está toda la tierra de su gloria» (Isaías 6:3).
  • Por su obra redentora«Y toda criatura, del cielo, de la tierra, de debajo de la tierra y del mar; y todo lo que hay en ellos, oí que respondían: Al que está sentado en el trono y al Cordero, alabanza, honor, gloria y poder por los siglos de los siglos» (Apocalipsis 5:13).
  • Porque Dios es misericordioso«¡Aleluya! ¡Dad gracias a Yahvé porque es bueno, porque es eterna su misericordia!» (Salmo 106:1).
  • Por su gracia de Dios: «para alabanza de la gloria de su gracia» (Efesios 1:6)
  • Porque Dios es bondadoso: «Alabad a Yahvé porque es bueno, tañed para su nombre, que es amable» (Salmo 135:3).

Como debe ser los cantos de alabanza y adoración de los cristianos

La alabanza a Dios no debe ser algo que hagamos solamente los domingos o festivos, debe ser nuestro estilo de vida porque un corazón agradecido a Dios rebosa de alabanza y bendición.

Cual es la forma correcta de alabar y adorar a Dios

Musica Cristiana de jubilo: viene de la palabra hebrea terua que significa clamor; en otras palabras, es una aclamación de júbilo o clamor hacia Dios, en donde se expresan verdades.

Cántico nuevo: quien ha reconocido y aceptado a Jesús como Señor y salvador personal, posee un cántico nuevo porque ha pasado de la muerte a la vida y ha experimentado el profundo amor de Dios.

La alabanza en la música cristiana

La palabra música no es mencionada como tal en la Biblia, excepto en el evangelio de Lucas cuando dice: «Su hijo mayor estaba en el campo y, al volver, cuando se acercó a la casa, oyó la música y danzas» (Lucas 15:25). Sin embargo esta palabra procede del griego sumfonia, cuya traducción literal al español es sinfonía.

La música cristiana ya sea en ingles o español; sea latinoamericano o de cualquier parte del mundo juega un papel muy importante dentro de la alabanza, aún cuando no es indispensable para alabar a Dios pues tenemos nuestra boca para cantar , manos para batir palmas y pies para danzar. Pero si a todo ello le incluimos un ritmo determinado e instrumentos musicales, entonces lograremos verdaderamente una fiesta para Dios, complementándolo todo entre sí.

Que produce la alabanza en Dios

La alabanza es la forma de expresión de los cristianos para con ella darle gloria y honor al Señor. Pero debe ser realizada íntima y espiritualmente, alejándose de cualquier espectacularidad humana y mundana. Es decir, convertir la alabanza en una comunicación directa con Dios en lugar de realizar un show con ella, lo cual agradará a los oyentes, pero no a Dios.

Que hace las canciones cristianas de alabanza y adoracion

La alabanza está íntimamente ligada a la adoración y ambas se complementan. Necesariamente deben fundirse ambas en una para alcanzar el propósito de lograr intimidad plena con Dios. Si un cristiano alaba sin adoración puede compararse con un metal que resuena o un címbalo que retiñe.

Que es la Adoración en la religión

Adorar es rendir un culto sagrado y reverenciar con sumo honor a Dios, para entregarle libremente nuestro amor a Él en una expresión sincera de sumisión y respeto.

Que es la adoración significado etimológico

La palabra anglosajona de adoración es worthscripe de la cual deriva el término inglés worship, que significa digno de respeto. La palabra adoración proviene del latín ad (a) y ora (boca) y significa rendir homenaje. Los romanos la utilizaban llevándose una mano a la boca, aventando un beso al objeto de su adoración.

Como adorar a Dios

La adoración verdadera puede realizarse tanto a nivel individual como en grupo, y deberá estar centrada íntimamente en Dios y no como un modo de entretención hacia los demás. Hay muchas personas que piensan que están adorando a Dios, pero en realidad sólo están creando un sentido eufórico en sí mismos.

Características de la verdadera adoración

La adoración verdadera debe contar con un mínimo de características, que a continuación se detallan:

Como Postrarse ante Dios: de acuerdo a la Biblia la posición correcta para adorar a Dios es postrándose.«Entonces los veinticuatro Ancianos y los cuatro vivientes se postraron y adoraron a Dios, que está sentado en el trono, diciendo: ¡Amén! ¡Aleluya!» (Apocalipsis 19:4).

Temor y reverencia ante Dios: debemos estar ante Dios con temor y con reverencia reconociendo que El es el único Dios y todopoderoso. Es una actitud de profundo respeto, en contraste con la irreverencia. Esto nos motiva a vivir siempre en santidad delante de él.

Cual es la importancia de la adoración

Esto da a entender que hay adoración verdadera y adoración falsa. La adoración falsa se hace en ignorancia y sin tomar en cuenta lo que Dios nos ha enseñado, a través de la Biblia, acerca de la adoración. La adoración verdadera se realiza basándose en lo que la Palabra de Dios dice acerca de la adoración, y que ya hemos visto en anteriores citas bíblicas.

Como debe ser un adorador según la biblia

A modo de resumen podemos decir que la adoración falsa es externa, siguiendo costumbres y reglas humanas, y centrada en ciertas actividades. La adoración verdadera es interna y espiritual, centrada en una relación íntima y persona con Dios.

«Pero llegará la hora en que los adoradores verdaderos adorarán al Padre en espíritu y en verdad, porque así quiere el Padre que sean los que le adoren» (Juan 4:23).

Quien fue el primer músico en la biblia

Según GÉNESIS 4:20-21 “Y Ada dio a luz a Jubal, el cual fue padre de los que habitan en tiendas y tienen ganado. / Su hermano se llamaba Jubal, el cual fue padre de todos los que tocan la lira y la flauta.” 

En la Biblia menciona a Jubal como primer músico de la historia, “Su hermano se llamaba Jubal, el cual fue padre de todos los que tocan la lira y la flauta.”. Ya que fue Jubal quien creó la Lira y la Flauta.

Quien es Jubal en la biblia

El nombre Jubal significa arroyo que fluye, hijo de Lamec y de Ada descendiente de Caín, fue un gran músico y fundador de los instrumentos de cuerda e instrumentos de viento de ese tiempo,

Que dice la Biblia sobre la música

La música en la Palabra de Dios en la biblia existen como 40 libros, y casi 600 pasajes mencionando la música cristiana antigua en ese entonces y los instrumentos que tocaban. Además todos los aspectos actuales de la música cristiana y el canto son abordados por la Palabra de Dios.

La música cristiana y los cristianos

Existen cristianos que solo desean cantar los himnos, como también hay cristianos que quieren más ritmo y música contemporánea.

Hay cristianos que aseguran poder adorar mejor en un ambiente estilo concierto de rock.

En lugar de reconocer estas diferencias como preferencias personales y diferencias culturales, algunos cristianos declaran que su preferencia en el estilo de la música es el único “bíblico” y declaran a todas las demás formas de música en el mejor de los casos, como profana, sino hasta satánica.

La música en el antiguo y nuevo testamento

La música aparece en 563 citas en el Antiguo Testamento. Y lo hace ya desde las primeras páginas del Génesis. Y en el Nuevo Testamento existen 12 pasajes con indicaciones relativas a la música.

Sin embargo, sabemos que la Iglesia primitiva tiene muchos puntos de continuidad con el pueblo de la antigua alianza y, al principio, sus celebraciones fueron similares a las de las sinagogas. Si los hebreos tenían razones para cantar y alabar a Dios, los cristianos tenían aún muchas más.

Diferencias entre música mundana y musica cristiana

La música es un arte y una expresión estética, es decir, la música expresa la belleza y la belleza en cierto sentido es subjetiva, que tiene que ver con el punto de vista del sujeto, por ello mismo hay tantas expresiones musicales en las que se muestra la belleza de cada género, como el: rock, pop, cumbia, ranchera, reggaeton y muchas mas.

Para entender bien la diferencia tenemo que sabes que es música mundana y que es musica cristiana:

Que es la música sacra

Es toda aquella música que se ha concebido para cantarse, tocarse o interpretarse en los contextos litúrgicos o religiosos. El propósito de la música cristiana. ¿La música está diseñada únicamente para la adoración, o Dios quiso que la música fuera tranquilizadora o entretenida? El músico más famoso de la Biblia fue el rey David, utilizó la música primeramente con el propósito de adorar a Dios (ver salmos 76:1)

Los israelitas usaban los instrumentos musicales para advertir el peligro y para sorprender a sus enemigos en el Nuevo Testamento, el apóstol Pablo instruye a los cristianos para animarse unos a otros con música.

Que es la musica mundana

La música profana también llamada música secularseglar o mundana, es la música concebida para ser interpretada fuera de los contextos litúrgicos y religiosos.​ Es por lo tanto una categoría musical que se define negativamente, por lo que se define como la categoría musical contraria a la música sacra.

El término secular significa que vive en el siglo, en el sentido de ser propio a lo cotidiano, al orden cosmológico y terrenal de las cosas.

Cómo afecta la música mundana al cristiano

Muchos de los cristianos de hoy en día se encuentran batallando con el tema de si deben o no seguir escuchando música secular, después de consagrar su vida a Jesucristo. Desean hacer la Voluntad de Dios, pero que luchan con renunciar a seguir escuchando a los que por mucho tiempo han sido sus artistas y grupos favoritos.

Ademas no toda música secular es perversa o perjudicial. Podríamos dar muchos ejemplos de música que no es necesariamente producida por compañías cristianas, pero que tampoco es dañina. Sin embargo, la mayor parte de la música secular contiene elementos que no nos ayudan en nuestro caminar con Cristo.

Como dejar de escuchar música mundana

La música secular puede ser muy entretenida. Hay muchas canciones seculares que tienen melodías pegajosas, buenas reflexiones, y mensajes positivos. Para determinar si un cristiano puede o no escuchar música secular, hay tres factores importantes que deben considerarse:

  • El propósito de la música
  • El estilo de la música
  • Que contenido tiene en la letra.
  1. Propósito de la música: ¿La música está diseñada únicamente para la adoración, o Dios quiso que la música fuera tranquilizadora o entretenida? El músico más famoso de la Biblia, el rey David, utilizó la música primeramente con el propósito de adorar a Dios (ver Salmos 4:1; 6:1; 54:1; 55:1; 61:1; 67:1; 76:1)
  2. El estilo de la música: Tristemente, la cuestión de los estilos musicales puede ser muy divisivo entre los cristianos.
  3. El contenido de la letra: Aunque que no esté hablando específicamente de la música, Filipenses 4:8 es una excelente guía de lo que debíamos escuchar en las letras de la música, “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad”.