
¿Que es la Iglesia adventista?
La Iglesia Adventista del Séptimo Día es una denominación cristiana, distinguida por su observancia del sábado como día de reposo y por su convicción de que la segunda venida de Jesucristo es inminente.
Antes de todo, cabe mencionar que el fin de esta parte del articulo es INFORMATIVO obtenido de diversas fuentes, sin preferencia a ninguna de las religiones, si usted es integrante de alguna de estas religiones cristianas y encuentra un texto citado con lo que no esté de acuerdo le pedimos que nos escriba al correo soporte@mundo-cristiano.com mencionando el error en el texto para poder corregirlo, esta sera evaluada para luego ser corregida. Gracias. Si estas en busca de una religión cristiana la decisión es suya, esta pagina esta creada para informar sobre las religiones cristianas de la actualidad. |
Que significa adventista etimología
La palabra adventista surge en su etimología del vocablo latino “adventus» con el significado de “venida”. Los adventistas conforman una religión cristiana no católica que aguarda prontamente la segunda venida de Cristo.
¿Donde y como surgió la iglesia adventista?
La iglesia surgió del movimiento millerita en Estados Unidos a mediados del siglo XIX d.c., y fue establecida formalmente en 1863. Está presente en 213 países y cuenta con más de 20 millones de miembros.
¿De que trata la religión adventista, a donde va, cual es su propósito?
Gran parte de la teología adventista corresponde a enseñanzas protestantes comunes, como la autoridad suprema de la Biblia, y la salvación por medio de la fe en Jesucristo. Sin embargo, presentan importantes creencias distintivas, como la observancia del sábado como día de reposo, la doctrina del juicio investigador, y la manifestación del don de profecía en el ministerio de Ellen G. White. El trabajo misionero es muy importante para la iglesia, y sus miembros consideran que tienen el deber de compartir sus creencias con los demás.
La denominación se caracteriza por su énfasis en el desarrollo de un estilo de vida saludable, promoviendo activamente el ejercicio físico, el vegetarianismo y la abstinencia del alcohol, el tabaco y otras sustancias recreativas. Además, promueven la educación cristiana, la protección de la libertad religiosa, y los principios éticos conservadores.
La Iglesia Adventista es administrada en cuatro niveles de organización, que comprenden desde la iglesia local hasta la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día, que dirige la denominación a nivel mundial. Los administradores de cada nivel son elegidos mediante un sistema de democracia representativa Iglesia Adventista del Séptimo Día.
La iglesia administra numerosas escuelas, universidades, hospitales, clínicas, y casas editoriales en todo el mundo, así como una organización humanitaria, la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA).
Doctrinas y creencias de la Iglesia Adventista
Lista de creencias oficiales de la Iglesia Adventista del Séptimo día
DOCTRINA | CREENCIA |
---|---|
LA DOCTRINA DE DIOS | 1. La Palabra de Dios 2. La Deidad 3. Dios el Padre 4. Dios el Hijo 5. Dios el Espíritu Santo |
LA DOCTRINA DEL HOMBRE | 6. La creación 7. La naturaleza humana |
LA DOCTRINA DE LA SALVACIÓN | 8. El gran conflicto 9. La vida, muerte y resurrección de Cristo 10. La experiencia de la salvación |
LA DOCTRINA DE LA IGLESIA | 11. Crecer en Cristo 12. La iglesia 13. El remanente y su misión 14. La unidad en el cuerpo de Cristo 15. El bautismo 16. La Cena del Señor 17. Los dones y ministerios espirituales 18. El don de profecía |
LA DOCTRINA DE LA VIDA CRISTIANA | 19. La ley de Dios 20. El sábado 21. La mayordomía 22. La conducta cristiana 23. El matrimonio y la familia |
LA DOCTRINA DE LOS ACONTECIMIENTOS FINALES | 24. El ministerio de Cristo en el Santuario celestial 25. La segunda venida de Cristo 26. La muerte y la resurrección 27. El milenio y el fin del pecado 28. La Tierra Nueva |
Los adventistas en el mundo cristiano
Cuando se trata de la creencia básica en un solo Dios, no hay mucha diferencia entre el cristiano y el adventista del séptimo día. Ambos creen en un Dios que creó la Tierra y todos los seres vivos que habitan en ella. La divergencia se produce principalmente en la práctica de su creencia, así como en otras partes de su fe.
Adventista del Séptimo Día es una denominación de la fe cristiana. Por lo tanto, tanto los adventistas del séptimo día como los cristianos entran en la categoría de cristianos.
Tanto los cristianos como los adventistas del séptimo día creen en un Dios, la Trinidad, y las enseñanzas de Jesús.
Los adventistas creen que Jesús volverá para establecer un reino milenario.
Los adventistas también niegan la inmortalidad del alma y la doctrina de la predestinación.
El servicio de la iglesia adventista es de formato evangélico, donde un sermón sirve como el evento destacado en la ceremonia.
Los adventistas del séptimo día observan el sábado como el día de reposo original según el calendario litúrgico y tienen servicios semanales el sábado. Para los cristianos, la semana comienza el domingo según calendario civil, los servicios se llevan a cabo el domingo.
Los adventistas creen en el bautismo por inmersión. No aceptan el bautismo por aspersión y niegan el bautismo infantil.
Los adventistas no aceptan consumir alcohol y tabaco.
Después de todo, ambas religiones comparten todas las creencias fundamentales del cristianismo.
Organización de la Iglesia Adventista
La Iglesia Adventista del Séptimo Día está organizada con una estructura jerárquica bien definida, que concede poderes y responsabilidades a representantes y oficiales. Seis niveles definen la estructura de la Iglesia, desde el creyente individual hasta la organización mundial.
- La iglesia local esta compuesta por creyentes individuales
- El distrito está compuesto por una o varias iglesias o filiales que son dirigidas por un pastor.
- La misión/asociación, se compone de varios distritos en un territorio definido que puede abarcar toda una región o parte de ella.
- La unión se compone de misiones/asociaciones dentro de un territorio mayor (frecuentemente un grupo de regiones o un país entero).
- La división de la Iglesia Adventista se compone de las uniones, abarca un determinado número de países, ya que tiene 13 divisiones en el mundo. Cabe resaltar que la Iglesia Adventista no considera las divisiones como un «nivel de la organización» ya que son una representación de la Asociación General en un determinado territorio.
- La Asociación General, es la unidad más extensa de la organización, se compone de todas las divisiones de todas partes del mundo. Estas uniones están agrupadas en divisiones de la Asociación General, con responsabilidad administrativa para áreas geográficas particulares, que abarcan normalmente continentes enteros o gran parte de ellos.
Practicas y costumbres de la Iglesia Adventista
Actividades del sábado en la Iglesia Adventista
Los Adventistas para santificar el Sábado se abstienen de actividades laborales en dicho día. Además evitan participar en otras formas de recreación seculares como competencias deportivas, ir de compras o mirar programas de televisión.
Sin embargo, paseos al aire libre, actividades orientadas a la vida familiar, trabajo caritativo y otras actividades de carácter compasivo son permitidas.
Algunos adventistas se reúnen en sus iglesias el viernes después de la puesta del sol para recibir el sábado, ya que desde ese momento comienzan las horas sagradas del sábado.
Servicio de adoración en la Iglesia Adventista
El sábado de mañana comienza con el estudio de la biblia que en la mayoría de los países comenzará normalmente a las 9:30,con la «escuela sabática», la cual es un momento de estudio de la Biblia con un folleto como apoyo para el estudiante, de cual consta de acuerdo a la categoría y edad:
CATEGORÍA | EDAD (AÑOS) |
Cuna | 0 – 2 |
Infantes | 3 – 5 |
Primarios | 6 – 9 |
Intermediarios o Menores | 10 – 12 |
Adolescentes o Juveniles | 13 – 15 |
Jóvenes | 15 – 17 |
Adultos | 18 en Adelante |
Este folleto es distribuido a todas las iglesias adventistas en el mundo, teniendo un tema de estudio en común durante un trimestre. |
En este estudio bíblico filial que puede incluir cantos, relatos misioneros, oraciones y el estudio de la Biblia que se extenderá hasta alrededor de las 10:45. Se forman varios grupos en los cuales los temas bíblicos y preguntas prácticas son discutidos con libertad.
Luego de dar el informe misionero y los anuncios correspondientes a la iglesia, la congregación se reunirá nuevamente para un servicio que sigue un formato evangélico que puede diferir de iglesia a iglesia pero que siempre tendrá un sermón como característica principal, lectura de la Biblia, entonación de himnos del Himnario Adventista, recolección de diezmos y ofrecimiento.
Como es la Cena del Señor o Santa Cena en la Iglesia Adventista
Los miembros de la Iglesia Adventista practican la cena del Señor o Santa Cena, que en otras denominaciones lo llaman Eucaristía, las cuales realizan unas cuatro veces al año. Es un servicio que simboliza la aceptación del cuerpo y la sangre de Cristo, que fue derramada y quebrantada por nosotros.
Y como símbolo de humildad prosigue el lavamiento de los pies y la participación de la Cena del Señor que consiste de panes sin levadura y jugo de uva no fermentado.
Que es el Bautizo en la Iglesia Adventista
El bautismo simboliza y declara nuestra nueva fe en Cristo y nuestra confianza en su perdón. Somos sepultados en el agua para levantarnos a una nueva vida en Cristo, capacitados por el Espíritu Santo.
Actividades misioneras de la Iglesia Adventista
Las actividades misioneras de la Iglesia Adventista apuntan tanto a no creyentes como a creyentes de otras denominaciones.
Los Adventistas del Séptimo Día creen que Cristo ha llamado a los que creen en él para predicar en todo el mundo. Como tal, la Iglesia tiene presencia en más de 200 países en el mundo. Sin embargo, los adventistas son cautelosos para asegurarse de que el evangelismo no estorbe los derechos básicos del individuo.
La libertad religiosa es una postura que la Iglesia Adventista del Séptimo Día apoya y promueve. Los esfuerzos evangélicos adventistas tradicionales consistían en misiones urbanas y la distribución de folletos como The Present Truth (La verdad presente), que fue publicada por James White desde 1849.
Cual es la Misión y Servicio de la Iglesia adventista
La misión de la Iglesia Adventista del Séptimo Día es proclamar a todas las personas el evangelio eterno del amor de Dios, en el contexto de los mensajes de los tres ángeles de Apocalipsis 14:6-12, tal como está revelado en la vida, muerte, resurrección y ministerio sumo sacerdotal de Jesucristo, invitándolas a aceptar a Jesús como su Señor y Salvador personal, y a unirse a su iglesia remanente; y nutrir y educar a los creyentes como discípulos, en preparación para su pronto regreso.
La Educación como misión en la Iglesia Adventista
La Iglesia Adventista administra un sistema educacional unificado en que operan unas 7 806 escuelas primarias y secundarias, al igual que colegios, universidades, seminarios y escuelas de medicina en más de 145 países en el mundo. Este sistema educacional involucra unos 86 800 docentes y cerca de 1 700 000 estudiantes.
La Iglesia Adventista y la Salud
Los adventistas del séptimo día creen que tienen la responsabilidad de dar a conocer a Cristo al mundo y esto incluye la obligación moral y espiritual de resguardar la dignidad humana. Esta preservación se produce en los niveles de bienestar físico, mental y espiritual.
Además de asistir a los pacientes con su red de hospitales y clínicas, los adventistas operan a través de proyectos y programas de salud preventiva.
Desarrollan actividades como cursos de cocina vegetariana, ferias de salud, cursos sobre cómo dejar de fumar, entre otras iniciativas. También fomentará la adopción de una dieta principalmente vegetariana.
Ayuda Humanitaria: el ADRA y la Iglesia Adventista
La Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales, ADRA es la rama humanitaria mundial de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, establecida con el propósito específico de desarrollar económica y socialmente comunidades desfavorecidas y ayudar en efectos de desastres.
ADRA Internacional cumple su misión en 131 países, sin discriminación por raza, género o creencias políticas o religiosas. Opera en cinco actividades principales: seguridad alimenticia, desarrollo económico, primeros auxilios, respuesta a desastres y catástrofes y educación básica.
Desde hace más de 50 años la Iglesia Adventista ha estado activamente promoviendo la ayuda humanitaria.
Los medios de comunicación de los Adventistas
La Iglesia Adventista del Séptimo Día entiende que la comunicación es una herramienta estratégica para la difusión del mensaje bíblico al mayor número posible de personas y de diferentes audiencias. Por esta razón, mantiene un sistema de comunicación llamado Red de Comunicaciones Nuevo Tiempo, que está conformado por estaciones de radio, TV, administraportales de Internet, interactúa en redes sociales, y cuenta con una estructura de asesoría de comunicación en sus diversas sedes regionales y demás instituciones educativas y de salud.
- Los Adventistas en Chile cuenta con una red de 33 radiodifusoras Nuevo Tiempo Chile, y un canal de televisión abierta con el mismo nombre, que se puede sintonizar en las principales ciudades del país.
- En Costa Rica también cuenta con la emisora Radio Lyra 88.7 FM de cobertura nacional con sus oficinas en la provincia de Alajuela, en las instalaciones de la Universidad Adventista de Centroamérica.
- Los Adventistas en El Salvador actualmente se encuentra Radio Adventista 96.5 FM, transmitiendo desde San Salvador. El 9 de agosto del 2003 se iniciaron las transmisiones de la red satelital Nuevo Tiempo Perú, desde la ciudad de Lima al presente, conforman esta red 17 emisoras a nivel nacional, dial en Lima 1038 AM.
- Los Adventistas en Guatemala se inició la transmisión como repetidora de una radio centroamericana, luego creando su propia estación con el nombre de Unión Radio, obteniendo el permiso para transmitir en AM y FM.
- En República Dominicana cuenta con la emisora Radio Amanecer Internacional sintonizada en AM y en FM con más de una década en el aire, que se escucha en todo el país.
- Los Adventistas en Puerto Rico cuenta con Radio Paraíso 92.9 FM, la cual cubre aproximadamente tres cuartas partes de la isla, y Radio Sol 92.1 FM, la cual cubre la zona restante.
Ministerio de la Familia en los Adventistas
Este ministerio tiene como objetivo fortalecer a la familia como el centro de discipulado cristiano. Los adventistas creen que la familia, formada por la unión entre un hombre y una mujer, fue establecida por creación divina como una institución humana fundamental.
Es el medio principal en el que se representan los valores y en donde se desarrolla la capacidad para las relaciones íntimas con Dios y con los demás seres humanos.
El Ministerio de la Familia trabaja a través de acciones tales como: la orientación antes del matrimonio direccionado principalmente a los novios, la educación de los padres, orientación a las necesidades especiales de las familias sin padre o madre, o cuando hay padrastros o madrastras, instrucción en la evangelización de familia a familia y ministerios de apoyo para ayudar a familias con necesidades.
La música en la Iglesia Adventista
La música es considerada por la Iglesia Adventista del Séptimo día, como parte de la adoración y la alabanza a Dios. Por esta razón, la Iglesia mantiene y promueve en cada una de sus instituciones y congregaciones la formación de coros, orquestas y escuelas de música.
El Ministerio de la Música tiene como objetivo establecer programas para que los cantantes y grupos musicales apoyen la misión de la evangelización. Además, el Ministerio promueve la música sacra en los cultos de adoración, fomenta el uso de instrumentos en los programas de las congregaciones, apoya a los músicos en sus necesidades y los guía hacia una visión equilibrada, estimulando así la aparición de nuevos compositores.
Creacionismo: Iglesia Adventista
El creacionismo es una corriente de estudios interdisciplinarios que tratan de explicar el origen de la vida y del universo. Hay similitudes y diferencias entre el creacionismo, la teoría de la evolución y el diseño inteligente.
Las similitudes con la evolución en general, se relacionan con el bajo nivel de diversificación (“micro-evolución”) e incluso con la selección natural, y las mayores diferencias tienen que ver con la llamada macro o mega-evolución.
Este enlace https://www.adventistas.org/es/institucional/mision-y-servicio/creacionismo/ de La Red Educativa Adventista te enseñara el creacionismo, basada en argumentos científicos y lógicos, sin imponer creencias religiosas u omitir la versión evolutiva.
Visión de la Iglesia Adventista
En armonía con las grandes profecías de las Escrituras, entendemos que el clímax del plan de Dios es restaurar toda su creación a la completa armonía con su perfecta voluntad y justicia.