Saltar al contenido
Mundo Cristiano

Iglesia Pentecostal

iglesia pentecostal, que es, pentecostalismo

Contenido de la página

¿Que es el pentecostalismo? Origen del pentecostalismo

El pentecostalismo o movimiento pentecostal es un movimiento evangélico de iglesias y organizaciones cristianas que recalcan la doctrina del bautismo en el Espíritu Santo, cuya manifestación contemporánea se catalizó a partir del llamado Avivamiento de la Calle Azusa dirigido por el pastor afroamericano William J. Seymour en una Iglesia Metodista Episcopal Africana de Los Ángeles, California, en 1910. William J. Seymour a quien se le atribuye también fundador de la iglesia pentecostal.

Antes de todo, cabe mencionar que el fin de esta parte del articulo es INFORMATIVO obtenido de diversas fuentes, sin preferencia a ninguna de las religiones, si usted es integrante de alguna de estas religiones cristianas y encuentra un texto citado con lo que no esté de acuerdo le pedimos que nos escriba al correo soporte@mundo-cristiano.com mencionando el error en el texto para poder corregirlo, esta será evaluada para luego ser corregida. También puede utilizarlo para aportarnos más información. Gracias.
Si estas en busca de una religión cristiana la decisión es suya, esta pagina esta creada para informar sobre las religiones cristianas de la actualidad.

Que significado etimológico del pentecostalismo o pentecostal – ¿Como nació la iglesia pentecostal?

Los términos pentecostalismo y pentecostal se derivan de Pentecostés, del griego pentekostos (quincuagésimo), una celebración judía también llamada la Fiesta de las Primicias, que es una celebración de los primeros frutos de la cosecha. Se celebra cincuenta días después de la Pascua.

Para los cristianos, este acontecimiento conmemora el descenso del Espíritu Santo sobre los discípulos de Jesús, como se describe en el libro de Hechos capítulo 2 y el libro bíblico Levítico 23:15-22 lo describe de la siguiente forma:

Y contaréis desde el día que sigue al día de reposo, desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida; siete semanas cumplidas serán. Hasta el día siguiente del séptimo día de reposo contaréis cincuenta días; entonces ofreceréis el nuevo grano a Jehová.

De vuestras habitaciones traeréis dos panes para ofrenda mecida, que serán de dos décimas de efa de flor de harina, cocidos con levadura, como primicias para Jehová. Y ofreceréis con el pan siete corderos de un año, sin defecto, un becerro de la vacada, y dos carneros; serán holocausto a Jehová, con su ofrenda y sus libaciones, ofrenda encendida de olor grato para Jehová. Ofreceréis además un macho cabrío por expiación, y dos corderos de un año en sacrificio de ofrenda de paz.

Y el sacerdote los presentará como ofrenda mecida delante de Jehová, con el pan de las primicias y los dos corderos; serán cosa sagrada a Jehová para el sacerdote. Y convocaréis en este mismo día santa convocación; ningún trabajo de siervos haréis; estatuto perpetuo en dondequiera que habitéis por vuestras generaciones. Cuando segareis la mies de vuestra tierra, no segaréis hasta el último rincón de ella, ni espigarás tu siega; para el pobre y para el extranjero la dejarás. Yo Jehová vuestro Dios.

Levítico 23:15-22

Los pentecostales creen en un compromiso personalizado con Cristo y una segunda experiencia conocida como bautismo en el Espíritu Santo. Ese bautismo es habitualmente acompañado del hablar en lenguas, aunque otros «dones» del Espíritu Santo pueden incluir sanaciones, exorcismos y profecías. Los feligreses basan la práctica en Hechos 2:1-4, en que los apóstoles de Jesús:

Fueron todos llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en otras lenguas, como el Espíritu les daba que hablasen.

Hechos 2:1-4

Palabras clave: Teología, doctrina, pentecostalismo, religión y religiosidad.

Este movimiento carece de un dirigente mundial ya que está conformado por varias organizaciones e iglesias que presentan un cuerpo de autoridades sobre sí mismas. En la actualidad, el pentecostalismo tiene cuatro corrientes importantes: el pentecostalismo histórico, el pentecostalismo clásico, el pentecostalismo unicitario y el movimiento carismático o neopentecostalismo.

Una iglesia pentecostal puede trabajar de forma independiente o estar afiliada a una organización religiosa, ministerio o apostolado de mayor cobertura. Sus ritos, prácticas y costumbres dependen de la corriente con la cual se identifique.

Las iglesias pentecostales se financian a través del pago de diezmos, primicias y donaciones, así como a través de inversiones en la bolsa de valores y diversos negocios como el mercado inmobiliario y el negocio de las telecomunicaciones.

Cuales son las doctrinas y creencias de la iglesia Pentecostal

El pentecostalismo se caracterizan manteniendo cuatro dogmas fundamentales que las unen en cuanto a su doctrina:

Jesucristo salva en la iglesia Pentecostal.

Las iglesias pentecostales creen en la salvación como un don o regalo recibido por gracia obrando únicamente a través del sacrificio de Jesucristo en la cruz, y el cual se recibe solo por fe.

Jesucristo bautiza con el Espíritu Santo.

La doctrina que distingue a los pentecostales de las demás iglesias es el énfasis que le dan al bautismo con el Espíritu Santo. Junto a esta doctrina se aceptan las manifestaciones del Espíritu de Dios como las señales, prodigios, milagros y dones que son para la edificación de la iglesias y testimonio a los no creyentes.

Volverá Jesucristo

La escatología pentecostal, se centra en el pronto regreso de Jesucristo a la tierra, dividido en dos momentos, el arrebatamiento de la Iglesia y el regreso después de La Gran Tribulación. Las iglesias pentecostales no proclaman fecha alguna para este suceso, sino que alientan a sus creyentes a vivir en consagración, santidad y trabajo cristiano.

Jesucristo sana.

Las iglesias pentecostales creen en la curación divina como una promesa de Jesucristo y como un efecto de su sacrificio en la cruz. Muchos pentecostales dicen haber experimentado curaciones en sus cuerpos a través de la oración de fe.

Liturgia de la iglesia Pentecostal

La liturgia pentecostal varía según la iglesia, organización o corriente pentecostal, pero su principal actividad es la lectura tanto del Antiguo Testamento como del Nuevo Testamento. Durante las ceremonias se suelen interpretar himnos y otros cantos de alabanza de variados estilos, acompañados de música en vivo, aplausos, coros, exclamaciones de júbilo y pasos de danza dirigidos o espontáneos.

También se practican la oración conjunta, la predicación de los pastores a los feligreses y la ministración u oración de los pastores o ministros dirigida a los feligreses. Algunos ministros permiten que algunos feligreses digan breves testimonios personales a los demás y se presten para supuestas sanaciones o expiación de demonios.

Manual de liturgia o culto de la Iglesia Pentecostal

Dentro de las ceremonias, se recolecta dinero de los feligreses de diferentes maneras:

  • Diezmo: aportaciones del diez por ciento de sus salarios.
  • Primicias: los primeros frutos de sus árboles y cosechas.
  • Ofrendas: donativos opcionales en efectivo.
  • Promesas: dinero que «prometen a Dios» que darán a la iglesia.

La administración de los ingresos depende de cada institución. Mientras que algunas iglesias deben rendir cuentas a organizaciones religiosas más grandes, los ingresos de otras son administrados independientemente por sus líderes directos.

Cantantes cristianos de la iglesia Pentecostal

Algunos de los músicos o artistas más interpretados y conocidos por las iglesias hispanoamericanas son Marcos WittMarco BarrientosDanilo MonteroJesús Adrián Romero, Juan Carlos Alvarado, Fernel Monroy, Jaime Murrell, o los grupos musicales En espíritu y en verdadHillsong UnitedRojo e Inspiración.

Como es su organización de la Iglesia Pentecostal

La organización del Pentecostal esta conformada por diferentes cargos o ministerios en el que la cantidad depende de la iglesia. Aquí las algunas mujeres pueden ejercer como líderes.

Cuales son las responsabilidades de los diáconos de la iglesia Pentecostal

La palabra diacono y diaconisa viene del griego diákonos que significa servidor, ayudante, en el pentecostalismo estos se encargan de:

  • Velar por la seguridad de la iglesia y del pastor.
  • Ayudan en la toma de decisiones del pastor.
  • Realizar visitas a los enfermos y a miembros de la iglesia.
  • Se encargan de la oración por los enfermos.
  • Participan en exorcismos.
  • Ministran en la Santa Cena.

Quienes son los apóstoles en la iglesia pentecostal

La palabra apóstol viene del griego apostolos que significa mensajero, delegado o comisionado especial, estas se encargan de fundar nuevas iglesias, pueden nombrar dirigentes, evangeliza comunidades cristianas emergentes, o son misioneros; en la corriente Unicitaria del pentecostalismo los apóstoles son considerados Elegidos de Dios y se estructuran teocráticamente.

En algunas organizaciones de corriente unicitaria y en particular dentro de los pentecostales carismáticas, existen «redes apostólicas», agrupaciones de iglesias pentecostales autónomas y ministerios cristianos individuales unidos voluntariamente a una estructura dirigida por un único apóstol, de quien aceptan sus consejos, orientación y mandatos.

Para los carismáticos, los miembros de la red son elegidos por intervención divina y no por voluntad de la organización.

Quienes son los profetas de la iglesia Pentecostal

Profeta viene del hebreo nabí y del griego prophotes que significa voceros espirituales, quienes se encargan de difundir el mensaje de Dios al mundo todo relacionado con el futuro.

Otras corrientes cristianas reservan el término exclusivamente para los profetas de la biblia, sin embargo, al igual que las redes apostólicas, en grupos carismáticos existen «ministerios proféticos», que según los pentecostales son cargos elegidos por Dios.

Cual es su función de los evangelistas del Pentecostalismo

Evangelista viene del griego evangelistés que significa anunciador o predicador de buenas noticias. En la actualidad, los pentecostales sostienen que todos los cristianos deben ser evangelistas y, por tanto, predicar el evangelio, tanto en lugares públicos como privados

Cuales son las funciones de los Pastores de la iglesia Pentecostal

La palabra Pastor vine del griego epískopo que significa líderanciano, presbítero u obispo. Es el ministerio más numeroso y se encarga del liderazgo en el Pentecostalismo, a parte de cuidar a los creyentes y atraer a nuevos fieles a la iglesia, su conducta debe ser intachable de acuerdo con los alineamientos de la iglesia.

Normalmente son personas con estudios bíblicos dictados por organizaciones religiosas y a veces poseen calificaciones ministeriales. Los pastores suelen hacer bautizos, predicaciones y visitas a sus feligreses y enfermos.

Corrientes secundarias o ramas del Pentecostalismo

La iglesia Pentecostal moderna está conformado por:

  • Pentecostalismo histórico
  • El pentecostalismo clásico
  • Pentecostalismo unicitario
  • El movimiento carismático o neopentecostalismo.

Que es el Pentecostalismo histórico

Empezó a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, a partir de la agrupación de iglesias protestantes que fueron rechazadas por la importancia que le daban a la creencia en el don de lenguas.

A diferencia de algunos otros grupos pentecostales, los pentecostalistas históricos creen en la Santísima Trinidad.

Organizaciones religiosas del Pentecostalismo histórico

  • Iglesia de Dios (Cleveland)
  • Iglesia de Dios de la Profecía
  • Movimiento de Santidad
  • Iglesia de Dios Hispana Betel

Que es el Pentecostalismo clásico

Tuvo origen el 1 de enero de 1901 en la ciudad estadounidense de Topeka, Kansas.​ Sus doctrinas difieren dependiendo de sus organizaciones, pero como los pentecostales históricos, muchas de ellas creen en la doctrina de la Santísima Trinidad.

Los pentecostales clásicos son más fundamentalistas, pues son dados al literalismo bíblico, y entre otras cosas, practican la abstinencia al alcohol, el tabaco y otras drogas, consideran que los creyentes tienen autoridad sobre aquello que consideran demoníaco, y desaprueban la homosexualidad y el divorcio.

Organizaciones religiosas del Pentecostalismo clásico

  • Asambleas de Dios
  • Asambleas de Iglesias Cristianas
  • Iglesia apostólica de la Fe en Cristo Jesús (México y misiones en otros países)
  • Iglesia de Dios de la Profecía
  • Concilio Internacional de Iglesias Pentecostales de Jesucristo (Nueva York)
  • Congregación Cristiana en el Brasil
  • Federación de Iglesias de Santidad Pentecostal de Venezuela
  • Iglesia Cristiana Integral
  • Iglesia Cristiana Interdenominacional A.R. (México)
  • Iglesia Cuerpo de Cristo(España)
  • Iglesia de Dios Pentecostal (Chile, Perú, Argentina, Bolivia, Estados Unidos, Honduras)
  • Iglesia de Dios Pentecostal, Movimiento Internacional (Puerto Rico)
  • Iglesia de Cristo Misionera (Puerto Rico)
  • Iglesia evangélica pentecostal(Chile)
  • Iglesia Fuente de Agua Viva 1 México, BC, Tijuana
  • Iglesia Fuente de Salvación Misionera (Puerto Rico)
  • Iglesia internacional del Evangelio Cuadrangular
  • Iglesia Metodista Pentecostal Argentina
  • Iglesia Misión Internacional Encuentro con Dios (Colombia)
  • Iglesia metodista pentecostal de Chile
  • Iglesia pentecostal de Chile
  • Iglesia Pentecostal de Jesucristo, Misión Internacional (Puerto Rico)
  • Iglesia Unida Metodista Pentecostal
  • Iglesia Visión de Dios (México)
  • Iglesia Wesleyana Central
  • Jesús De Nazaret Único Salvador, Ministerio Internacional Iglesia Pentecostal (Puerto Rico, Estados Unidos)
  • Movimiento Iglesia Evangélica Pentecostés Independiente (México)
  • Movimiento Misionero Mundial(Puerto Rico)
  • Obra Evangélica Luz del Mundo (Venezuela)
  • Unión de Iglesias Evangélicas Independientes (México)
  • Federación Internacional de Iglesias Evangélicas Pentecostales «Retorno de Cristo» (Venezuela)

Pentecostalismo unicitario, que es

Tiene origen en 1913, en un campamento a partir del cual se empezó a cuestionar la doctrina de la Santísima Trinidad y se empezó a desarrollar la doctrina del unitarismo.

A partir de aquí, un grupo de iglesias independientes empezaron a practicar la nueva doctrina del bautismo en agua en el nombre de Jesús,​ y en 1914 se reunieron en Hot SpringsArkansas, para fundar lo que luego se llamarían las Asambleas de Dios.

En 1916, algunos pastores más fundamentalistas se alejaron de las Asambleas de Dios y crearon la Iglesia Pentecostal Unida, a la que seguirían más tarde numerosas otras nuevas organizaciones.

Las iglesias Pentecostales Unicitarias se caracterizan por ser bastantes celosas en cuanto sus propias doctrinas y prácticas. Se manifiesta su gran fervor por la apología y programas de defensa de los que ellos proclaman su «doctrina apostólica».

Doctrinas del Pentecostalismo de la Unicidad de Dios

  • La naturaleza de Dios: Creen en la existencia de Dios, quien la biblia presenta como el creador del universo, que es auto existente, omnipresente, viviente, eterno, inmortal e inmutable, infinito en poder, santo en naturaleza, atributos, y propósitos, y que posee divinidad absoluta e indivisible, que posee individualidad, racionalidad y personalidad.
  • La unicidad de Dios: Hay un Dios indivisible sin distinción de personas en la esencia eterna de Dios, y Jesucristo es la manifestación, personificación humana o la encarnación del único Dios.
  • Padre, Hijo y Espíritu Santo.
  • El Verbo o Logos: La Teología de la Unicidad sostiene que «el Verbo» en Juan 1: 1 expresa la mente, voluntad, plan o idea del único Dios invisible de expresare así mismo a su creación.
  • El Nombre de Jesús: La enseñanza de la Unicidad sostiene que Dios se revelo como Jesucristo, y se le considera como «el nombre salvador» de Jesucristo y reconocimiento como el Nombre revelado, prometido, supremo y único verdadero Nombre de Dios.
  • Las sagradas escrituras: El pentecostalismo unicitario se adhiere a la doctrina protestante común de Sola Scriptura. Ven a la Biblia como la palabra inspirada por Dios, y absolutamente infalible en su contenido.

Organizaciones religiosas del Pentecostalismo unicitario

  • Iglesia Pentecostal Unida Internacional.
  • La Iglesia Pentecostal Unida de Colombia.
  • La Verdadera Iglesia de Jesús.
  • Iglesia Evangélica Apostólica del Nombre de Jesús.
  • Asamblea Pentecostales del mundo.
  • Asamblea Apostólica de la fe en Cristo Jesús.
  • Iglesia Evangélica Cristiana Espiritual.
  • Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús.

Que es el Movimiento carismático o neopentecostalismo.

Surgió en Estados Unidos a fines de los años 1950 a partir de los movimientos religiosos ya existentes, bajo el nombre de neopentecostalismo. El nombre movimiento carismático lo comenzó a utilizar el ministro luterano Harald Bredesen en 1962.​

Sus esfuerzos están dedicados más a la revitalización y renovación de su liturgia que a la evangelización y la obra misionera. Suelen ser criticados por los movimientos precedentes debido a sus nuevas doctrinas no amparadas en la Biblia, como lo es la búsqueda del dinero y éxito en los negocios, en la denominada teología de la prosperidad.​ También han sido criticadas sus liturgias, más masivas, livianas y superficiales, similares a programas televisivos de farándula.

Organizaciones religiosas del Movimiento Carismatico

Culto en la Iglesia Lakewood, sede principal de la congregación.

  • Iglesia Lakewood – Estados Unidos
  • Centro Mundial de Avivamiento – Colombia
  • El Rey Jesús – Estados Unidos
  • Comunidad Cristiana Integral – España
  • Pueblo de Alabanza – Estados Unidos
  • El Lugar de Su Presencia – Colombia
  • Misión Carismática Internacional – Colombia
  • Iglesia Universal del Reino de Dios – Brasil
  • Iglesia Hillsong – Australia
  • Misión Panamericana de Colombia – Colombia

Las comunidades renovadas en iglesias históricas son las siguientes:

  • Renovación Carismática Católica
  • Comunidad La Palabra de Dios

Historia, creación, origen, fundadores de la iglesia Pentecostal

El movimiento pentecostal moderno nació el 1 de enero de 1901, en un pequeño colegio bíblico de Topeka, Kansas. El colegio era dirigido por Charles Parham, un pastor metodista, y pronto se extendió por diversas denominaciones e iglesias alrededor del mundo.

En 1906 William Seymour, quien era hijo de esclavos, fue a una pequeña iglesia de Los Ángeles, Estados Unidos para predicar que hablar en lenguas era parte del camino a la salvación del alma. La congregación rechazó su mensaje y lo echó.

Seymor inició entonces su propio grupo de oración, primero en casa de un amigo y después en una iglesia abandonada del nordeste de Los Ángeles. En pocas semanas lo que al principio parecía un pequeño culto sin importancia se había convertido en un gran movimiento sin distinción de razas.

Al principio la iglesia pentecostal

El Pentecostalismo, que en un principio constituyó un movimiento marginado dentro de las iglesias cristianas hoy es una de las iglesias cristianas de mayor crecimiento y según sus seguidores dice contar con más de 600 millones de practicantes en el mundo.

La corriente central del Cristianismo había rechazado siempre el hablar en lenguas, por considerar que el don del Espíritu Santo concluyó con los Apóstoles. Pero cuando Seymour fue a Los Ángeles en 1906, estaban creadas todas las condiciones para el surgimiento de una nueva modalidad de la iglesia cristiana.

La ciudad de 240 000 habitantes había duplicado su población en sólo seis años y tenía tantas iglesias nuevas que se había ganado el mote de la Jerusalén estadounidense.

Preocupación de la iglesia Pentecostal

Cientos de cristianos estaban tan preocupados por la mentalidad libertina de la ciudad de crecimiento vertiginoso que se apartaron de las corrientes centrales de la religión para orar por un renacimiento espiritual masivo.

Esas preocupaciones se agravaron el 18 de abril – apenas cinco semanas después de la llegada de Seymour – cuando San Francisco se vio conmovida por un intenso terremoto. Muchos consideraron el sismo como un indicio del Apocalipsis.

El mismo día del desastre, un diario grande de Los Angeles publicó un artículo de primera plana sobre las extrañas reuniones de oración de Seymour: servicios nocturnos tan rudos que dos policías fueron apostados de tiempo completo en la iglesia para mantener el orden. El titular decía Babel extravagante de lenguas: se desata nueva secta de fanáticos.

Muy pronto, los ocho diarios principales informaban sobre el movimiento, como también los periódicos religiosos que se distribuían en las iglesias evangélicas en toda la nación. Se corrió la voz en todo el país – y luego en el mundo – sobre la renovación masiva que se estaba experimentando en Los Ángeles.

Crecimiento del Pentecostalismo

Una de las características más notables de la renovación espiritual, dicen los expertos, era que negros y blancos participaban del culto bajo el mismo techo y compartían las responsabilidades pastorales.

En ocho meses, casi 20 misioneros del movimiento salieron hacia África, India y China para iniciar iglesias pentecostales.

Los revivalistas también establecieron iglesias pentecostales en el sur y el medio oeste, incluyendo la Pentecostal Holiness Church, la Church of God en Cleveland, Ohio, y la Church of God in Christ en Memphis, Tenesse.

La influencia del pentecostalismo puede sentirse en otras iglesias evangélicas, particularmente en la música y estilo de culto de las megaiglesias.